El Laboratorio Transdisciplinario para las Ciencias, las Artes y la Comunicación de la Universidad Mayor es un espacio experimental, innovador y abierto que busca aportar en la docencia, la investigación y la creación de proyectos memorables y de alto impacto.

Alojado en la Facultad de Ciencias, Ingeniería y Tecnología, este laboratorio está abierto a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general. Su principal objetivo es fomentar la colaboración y la convergencia entre diversas áreas del conocimiento y el entorno social, promoviendo un ambiente vibrante y dinámico de interacción de disciplinas y con alta conexión con la sociedad.

Objetivos

Aportar a la reflexión sobre la perspectiva interdisciplinaria y transdisciplinaria

Crear un ambiente fértil y efervescencia intelectual que reúna al cuerpo académico, estudiantes e investigadoras (es) de diversas disciplinas de la Universidad Mayor, junto con actores sociales del ámbito público y privado. Este espacio busca facilitar la reflexión y el diálogo sobre los desafíos, alcances y oportunidades de la interdisciplina y transdisciplina con el fin de contribuir a diferentes proyectos y abordar problemáticas tanto en Chile como a nivel global.

Apoyar a la formación inter y transdisciplinaria

Promover que la comunidad universitaria, tanto de pregrado como de postgrado, disponga de espacios de formación interdisciplinaria y transdisciplinaria. Fomentar el aprendizaje en contexto real, para facilitar la adquisición de herramientas y familiarizar a los estudiantes con enfoques inter y transdisciplinarios en sus procesos formativos.

Promover la investigación inter y transdisciplinaria en la Universidad Mayor

Contribuir al desarrollo de la sociedad y del país, a través de proyectos de investigación y aplicados que vinculen la universidad con su entorno y la sociedad, promoviendo el desarrollo de la investigación con alta conexión con la sociedad.

Impulsar la creación de obras y experiencias atractivas y memorables

Desarrollar iniciativas y productos que generen un puente directo entre el quehacer de la Universidad Mayor y la sociedad, que sean memorables y acerquen a la sociedad a las distintas disciplinas académicas.

Nosotros

Somos un equipo dinámico e interdisciplinario comprometido a cruzar las fronteras de nuestras disciplinas. Nuestro objetivo es impulsar la investigación, enriquecer la docencia y desarrollar proyectos que generen un impacto social significativo.

Dra. Sofía Vargas Payera

Dra. Sofía Vargas Payera

Directora ejecutiva del laboratorio

Doctora en Ciencias. Realizó su doctorado en el laboratorio de Transdisciplina del ETH, Suiza, es Magister en Comunicación (Simon Fraser University, Canada) y comunicadora social, de la Universidad de Chile. Durante más de 10 años, ha realizado proyectos de investigación y aplicados en la interfaz ciencia y sociedad.

Leonardo Cubillos Puelma

Leonardo Cubillos Puelma

Coordinador de proyectos internos de la Universidad Mayor

Antropólogo Social, Diplomado en Sociodemográfica de las Migraciones de la Universidad de Chile y en Patrimonio Cultural en la Universidad Alberto Hurtado.

Alexis Rebolledo Carreño

Alexis Rebolledo Carreño

Encargado de seguimiento de proyectos de investigación

Sociólogo e investigador social de la Universidad de Concepción. Su especialización, es el desarrollo de procedimientos evaluativos para optimizar la adecuada caracterización de retroalimentación y contribución social de proyectos.

Dr. Andrés Gomberoff

Dr. Andrés Gomberoff

Decano de la Facultad de Ciencias, Ingeniería y Tecnología de la Universidad Mayor. Es doctor en Ciencias con Mención en Física de la Universidad de Chile y cuenta con más de 20 años dedicado a la investigación, gestión universitaria y divulgación científica.

María José Riveros

María José Riveros

Gestora cultural, Licenciada en Estética y Artes Visuales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es directora de Extensión de la Universidad Mayor y docente en asignaturas de Gestión Cultural y Estética.

Dr. Leonardo Valdivia

Dr. Leonardo Valdivia

Doctor en Biología Celular, Molecular y Neurociencias de la Universidad de Chile. Profesor asociado del Centro de Biología Integrativa de la Universidad Mayor.

María Fernanda Gómez

María Fernanda Gómez

Directora General de Comunicación Estratégica de la Universidad Mayor. Periodista.

Gabriela de La Piedra

Gabriela de la Piedra

Presidenta del Comité de las Artes de la Universidad Mayor.

Dra. Fabiola Arévalo

Dra. Fabiola Arévalo

Doctora en Ciencias Físicas de la Universidad de Concepción.

Dr. Fernando Alfaro

Dr. Fernando Alfaro

Director Centro GEMA

Doctor en Ciencias Biológicas con mención en Ecología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Dra. Fabiola Arévalo

Dra. Fabiola Arévalo

Doctora en Ciencias Físicas de la Universidad de Concepción.

Dra. Javiera Chinga

Dra. Javiera Chinga

Doctora en Ecología y Biología Evolutiva de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Dr. Andrés Gomberoff

Dr. Andrés Gomberoff

Doctor en Ciencias con Mención en Física de la Universidad de Chile.

Dr. Jorge Morales

Dr. Jorge Morales

Doctor en Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos.

Dra. Maureen Murua

Dra. Maureen Murua

Doctora en Ciencias Biológicas, mención Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile.

Dra. Paulina Ossa

Dra. Paulina Ossa

Doctora en Ecología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Dr. Claudio Petit-Laurent Charpentier

Dr. Claudio Petit-Laurent Charpentier

Doctor en Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.

Camilo Sanchez

Camilo Sánchez

Dr (c) en Ecología Integrativa de la Universidad Mayor. Docente en carrera de Geología de la Universidad Mayor.

Dra. Jorgelina Sannazzaro

Dra. Jorgelina Sannazzaro

Doctora en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Salamanca, España.

Dr. Leonardo Valdivia

Dr. Leonardo Valdivia

Doctor en Biología Celular, Molecular y Neurociencias de la Universidad de Chile. Profesor asociado del Centro de Biología Integrativa de la Universidad Mayor.

Publicaciones

Guía práctica: Abriendo puertas hacia la transdisciplina en la Universidad Mayor

A través de un recorrido conceptual y práctico, el documento aborda cómo la integración de perspectivas inter y transdisciplinarias fortalece los vínculos con actores externos y potencia la comunicación científica.